domingo, 15 de abril de 2012

Globalización

Factores que impulsan su desarrollo:
  • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio.
  • Fusiones entre empresas:Multinacionales.
  • Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones.
  • Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio: los Tratados de libre comercio.

Beneficios potenciales:
  • Mayor eficiencia del mercado que aumenta sucompetencia disminuyendo el poder monopolista.
  • Mejoras en la comunicación y cooperación internacional que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos.
  • Impulso desarrollo científico-técnico al ser lucrativo.
  • Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales.
  • Eliminación de las barreras de entrada del mercado laboral, financiero y de bienes y servicios.

Riesgos:
  • Irresponsabilidad de empresas y multinacionales.
  • Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales.
  • Descuido sobre los índices de desarrollo humano: aumento de la pobreza.
  • Pérdida de factores que no se adapten a la competencia.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizacion#Entorno_pol.C3.ADtico-econ.C3.B3mico_previo

No hay comentarios:

Publicar un comentario